La propiedad intelectual protege la creatividad e innovación, más allá de los logos, la Ab. Haylín Pamela Morales Pilataxi explica que el objetivo es resguardar la identidad y valor de los emprendedores ecuatorianos. El registro de marcas fomenta la formalización, competitividad y expansión, además reconoce los derechos económicos y morales, enfrentando desafíos como plagio, desconocimiento legal y adaptación tecnológica.
La música y la juventud se unen en nuevas propuestas que reflejan creatividad y frescura, Nicolás Groes-Petersen afirma que los jóvenes de su entorno encuentran en el arte musical experiencias únicas, preparación constante y disciplina. Alejados de vicios, buscan diversión sana, construyendo identidad, expresión y cultura transformadora.
La tecnología cuántica aplica principios de la física cuántica para generar avances en salud, comunicación y energía, la Lic. Stephanie Pamela Frutos Adame habla que las terapias del dolor buscan equilibrio celular y bienestar; sus beneficios incluyen relajación, reducción del estrés y vitalidad.
La terapia holística integra cuerpo, mente y espíritu para lograr bienestar, la Nut. Marcia Chacha utiliza diversas técnicas como meditación y terapias energéticas, además de sesiones personalizadas, talleres y productos naturales, promoviendo el equilibrio emocional, físico y espiritual con un enfoque integral y preventivo.
Las anécdotas de una reina muestran un camino de preparación, aprendizajes y sacrificios que dejaron huella social, Martina Maya comparte sus experiencias y cuenta que con madurez, valores firmes y nuevos proyectos, transforma su legado en inspiración, compromiso y mensaje de esperanza para las futuras generaciones.
La feminidad en la pareja implica romper estereotipos culturales, promover roles compartidos y una comunicación abierta, el Mg. Psic. Cl. Marco Mena reflexiona sobre cómo el expresar las emociones fortalece vínculos; todos necesitamos gestionar la corresponsabilidad, el respeto, la igualdad y los modelos positivos que construyan relaciones saludables, basadas en el apoyo mutuo y equilibrio.
La crisis familiares son un desequilibrio que afecta la dinámica del hogar; todas las familias atraviesan crisis, aunque su intensidad varía, nuestros especialistas nos ayudan a diferenciar entre episodios pasajeros y conflictos crónicos para buscar ayuda profesional, prevenir riesgos emocionales y fomentar estrategias saludables.
Las nuevas pedagogías transforman la enseñanza del arte contemporáneo con innovación, pensamiento crítico y curaduría crítica, el Mg. Carlos Bermeo analiza que en América Latina se impulsan cambios educativos, articulando arte, ciencia y tecnología. Promover carreras artísticas, desarrollo creativo y debates académicos fortalecen la educación inclusiva
Reciba actualizaciones de contenidos de su radio favorita
Siempre nos alegra saber de usted:
Teléfonos: (593) 32821219 (593) 32821188
Emails:
Gerencia: gerencia@identidadradiocultural.com.ec
Producción: produccion@identidadradiocultural.com.ec
Programación: programacion@ identidadradiocultural.com.ec
La dislexia es un trastorno del aprendizaje caracterizado por dificultades en la lectura y escritura, distinto a otros problemas similares, la Dra. Gimena Paredes nos ayuda a entender las señales para su detección temprana y poder aplicar estrategias pedagógicas, apoyo familiar y herramientas tecnológicas. Con inclusión, políticas educativas y acompañamiento, las personas con dislexia pueden desarrollar talentos únicos.
En 2005, se implementó la Estrategia Agropecuaria Tungurahua, que nació de la necesidad de los agricultores y el interés de varias instituciones en crear planes agropecuarios locales, esta busca contribuir al desarrollo sostenible del sector agropecuario, reduciendo la pobreza y asegurando una alimentación sana, todo en armonía con la naturaleza.
Los caninos como mascotas brindan compañía, reducen la soledad y favorecen la salud mental, el Ing. Ricardo Portero explica que estos promueven actividad física, responsabilidad y vínculos afectivos, además aportan seguridad, apoyo terapéutico y socialización; benefician a los adultos mayores y abren oportunidades de emprendimiento.
La IA ya no es cosa del futuro, es el presente, el Mg. Mario Rodrigo Bombón resalta la presencia de esta tecnología en un celular o una computadora y está al alcance de cualquier persona; la IA puede ser el motor que convierte ideas en negocios reales.
El acceso al crédito es más fácil que nunca, lo que puede ser beneficioso para alcanzar metas financieras, como la compra de una vivienda o la financiación de estudios, también puede llevar a problemas de endeudamiento si no se gestiona de manera responsable.
Sanar con mamá y papá significa reconciliarnos con nuestras raíces, el Ing. Wilmer Suárez reflexiona que mamá representa la vida y papá la fuerza para el mundo; curar heridas con ellos permite liberación emocional, relaciones más sanas y una vida plena basada en amor y gratitud.
La salud íntima femenina es fundamental para el bienestar integral, la Dra. María Teresa Peñaherrera dice que esta incluye higiene adecuada, educación sobre el ciclo menstrual y prevención de infecciones; se recomienda que este hábito debe abarcar distintas etapas de la vida, promoviendo salud sexual, acceso médico especializado y superación de tabúes para garantizar dignidad y autocuidado.
La Discapacidad Participativa promueve inclusión social, respeto y derechos, la Lic. Isabel Escobar, persona con discapacidad y la Dra. Blanca Toto Villarreal impulsan desde nuestros micrófonos las iniciativas de educación adaptada, empleo digno, accesibilidad urbana, salud especializada y apoyo tecnológico. Se destaca el rol de familia y comunidad, políticas públicas, agenda planificada y transformación cultural hacia una sociedad equitativa y sin barreras.

